La fiesta inolvidable
Cerca de 3.000 albirrojos celebraron un nuevo aniversario y la reciente coronación en la Libertadores.

Organizado por las agrupaciones y filiales de Estudiantes, el predio de UPCN fue escenario ayer al mediodía de la fiesta "Pincharrata" donde se celebró los 104 años de vida de la institución (se conmemoró el último martes 4 de agosto), y la obtención de la Copa Libertadores de América 2009, el cuarto trofeo continental, que ostenta hoy en día las vitrinas de la sede de calle 53.
Alrededor de 3 mil personas dieron el presente en el almuerzo. Desde las 12 ya se podía ver como la gente iba copando las instalaciones. El buen clima (el sol aportó su calor para que las familias lleguen temprano para poder disfrutar del día completo), y el feriado nacional ayudaron a que el marco de público sea inmejorable.
Personajes históricos como Gabriel "El Bambi" Flores, Eduardo Flores, Carlos Pachamé, Raúl Madero, José Silvero, entre otros, fueron invitados para formar partes de los festejos. Pero todos los créditos y la mayor cantidad de aplausos llegaron a las 13.22, cuando por una puerta lateral, en el sector donde se encontraban las parrillas con unos 1.200 kilos de carne, chorizos y morcillas, llegó parte del actual plantel.
Encabezado por su capitán, Juan Sebastián Verón, con la Copa Libertadores en mano, tomaron rumbo al escenario que se plantó para el agasajo, en donde a lo largo de la jornada, se proyectaron videos recordatorios en una pantalla gigante sobre la última hazaña y logros anteriores.
José Luis Calderón, Mauro Boselli, Christian Cellay, Leandro Benítez, Rodrigo Braña, Juan Manuel Salgueiro, Germán Ré, Agustín Alayes, Matías Sánchez, Enzo Pérez, Marcelo Carrusca y Leandro Desábato fueron los presentes.
Y el dale "Dale campeón, dale campeón" de la gente no tardó en llegar. Primero tomó la palabra el presidente del club, Rubén Filipas, en representación a la cúpula directiva. "Estoy muy emocionado por que esta fiesta colmó todas nuestras expectativas. Pero todo esto es para y por ustedes, la gente, que siempre dejó todo para ir a alentar al equipo a las canchas".
Luego fue Verón quien se dirigió a la gente: "Queremos agradecer todo lo que hicieron por nosotros. Seguimos el camino de los monstruos que tenemos acá (por los históricos campeones de club) que nos lo marcaron, y nosotros lo seguimos para seguir haciendo grande a Estudiantes". Entre medio, la gente recordó con orgullo y emoción al fallecido "Ruso" Prátola, con su nombre como parte de un cántico. Terminado con los agradecimientos, llegó el momento del almuerzo.
Se descorcharon las primeras botellas de vino, de las 600 que hubo. Y en sus etiquetas, fotos del los campeones, con una frase que rezaba "sólo para Tetracampeones". En el momento que se servían las primeras mesas (hubo más de 90) llegó el cuerpo técnico, a las 14.12 minutos.
Sin perder el tiempo, el presentador llamó a Alejandro Sabella al escenario, que brindó un discurso: "Tuve la suerte de volver al club y por eso quiero agradecer. Y también dar gracias a la gente de Estudiantes, porque si en la década del cincuenta se vivió el Maracanazo, Estudiantes hizo el Mineirazo. Porque Estudiantes ya no es solamente de La Plata, sino que es Estudiantes de la Patria".
Y una vez que los mozos ya recibían la negativa ante el ofrecimiento de más carne, y luego de que gran parte de los hinchas se habían fotografiado para congelar el momento de éxtasis que les producía estar con sus ídolos, los jugadores y cuerpo técnico volvieron al escenario, a las 15:20.
Todos tuvieron la oportunidad de arrojar algunas palabras, y después los jugadores se retiraron. Pero la fiesta, lógicamente, continuó.
Con bombos, grupos musicales, una cantidad incontable de banderas y hasta sorteos de prendas oficiales y viajes. Una jornada completa para los hinchas albirrojos. Donde las conmemoraciones fueron la excusa perfecta para pasarla bien.
Alrededor de 3 mil personas dieron el presente en el almuerzo. Desde las 12 ya se podía ver como la gente iba copando las instalaciones. El buen clima (el sol aportó su calor para que las familias lleguen temprano para poder disfrutar del día completo), y el feriado nacional ayudaron a que el marco de público sea inmejorable.
Personajes históricos como Gabriel "El Bambi" Flores, Eduardo Flores, Carlos Pachamé, Raúl Madero, José Silvero, entre otros, fueron invitados para formar partes de los festejos. Pero todos los créditos y la mayor cantidad de aplausos llegaron a las 13.22, cuando por una puerta lateral, en el sector donde se encontraban las parrillas con unos 1.200 kilos de carne, chorizos y morcillas, llegó parte del actual plantel.
Encabezado por su capitán, Juan Sebastián Verón, con la Copa Libertadores en mano, tomaron rumbo al escenario que se plantó para el agasajo, en donde a lo largo de la jornada, se proyectaron videos recordatorios en una pantalla gigante sobre la última hazaña y logros anteriores.
José Luis Calderón, Mauro Boselli, Christian Cellay, Leandro Benítez, Rodrigo Braña, Juan Manuel Salgueiro, Germán Ré, Agustín Alayes, Matías Sánchez, Enzo Pérez, Marcelo Carrusca y Leandro Desábato fueron los presentes.
Y el dale "Dale campeón, dale campeón" de la gente no tardó en llegar. Primero tomó la palabra el presidente del club, Rubén Filipas, en representación a la cúpula directiva. "Estoy muy emocionado por que esta fiesta colmó todas nuestras expectativas. Pero todo esto es para y por ustedes, la gente, que siempre dejó todo para ir a alentar al equipo a las canchas".
Luego fue Verón quien se dirigió a la gente: "Queremos agradecer todo lo que hicieron por nosotros. Seguimos el camino de los monstruos que tenemos acá (por los históricos campeones de club) que nos lo marcaron, y nosotros lo seguimos para seguir haciendo grande a Estudiantes". Entre medio, la gente recordó con orgullo y emoción al fallecido "Ruso" Prátola, con su nombre como parte de un cántico. Terminado con los agradecimientos, llegó el momento del almuerzo.
Se descorcharon las primeras botellas de vino, de las 600 que hubo. Y en sus etiquetas, fotos del los campeones, con una frase que rezaba "sólo para Tetracampeones". En el momento que se servían las primeras mesas (hubo más de 90) llegó el cuerpo técnico, a las 14.12 minutos.
Sin perder el tiempo, el presentador llamó a Alejandro Sabella al escenario, que brindó un discurso: "Tuve la suerte de volver al club y por eso quiero agradecer. Y también dar gracias a la gente de Estudiantes, porque si en la década del cincuenta se vivió el Maracanazo, Estudiantes hizo el Mineirazo. Porque Estudiantes ya no es solamente de La Plata, sino que es Estudiantes de la Patria".
Y una vez que los mozos ya recibían la negativa ante el ofrecimiento de más carne, y luego de que gran parte de los hinchas se habían fotografiado para congelar el momento de éxtasis que les producía estar con sus ídolos, los jugadores y cuerpo técnico volvieron al escenario, a las 15:20.
Todos tuvieron la oportunidad de arrojar algunas palabras, y después los jugadores se retiraron. Pero la fiesta, lógicamente, continuó.
Con bombos, grupos musicales, una cantidad incontable de banderas y hasta sorteos de prendas oficiales y viajes. Una jornada completa para los hinchas albirrojos. Donde las conmemoraciones fueron la excusa perfecta para pasarla bien.
Fuente: El Dia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario