Grondona adelantó reunión clave para definir por futuro del fútbol
Al final, el presidente y los dirigentes de la AFA se juntarán esta tarde en Ezeiza para definir si rompen o continúan el contrato con TyC Sports. En la previa, 'Don Julio' definió al Grupo Clarín como "marido que te pega". Desde Gobierno aseguran que no existe un acuerdo con Kirchner.
El titular de la AFA, Julio Grondona, encabezará esta tarde una reunión clave del comité ejecutivo en el predio de la entidad en Ezeiza, donde los dirigentes resolverán si rompen el contrato con la empresa TyC por los derechos de
televisación del fútbol argentino.

El encuentro entre Grondona y los presidentes de los clubes que integran el comité ejecutivo comenzará a las 18.00 en Ezeiza, informaron fuentes de la AFA.
Antes del decisivo encuentro -que estaba previsto originalmente para mañana-, Grondona recibió al secretario legal del comité ejecutivo, Mario Schmoisman, en un edificio de Puerto Madero, en la Capital Federal.
Hasta allí también llegaron en las primeras horas de este lunes varios presidentes de clubes, como el de San Lorenzo, Rafael Savino, a quienes Grondona habría anticipado la postura que comunicará esta tarde al resto de los dirigentes.
El comité ejecutivo deliberará en medio de un fuerte conflicto entre la AFA y la empresa TyC, que tiene los derechos de televisación del fútbol argentino, a la cual Grondona exige un fuerte aumento del contrato para este año.
Esta situación motivó la intervención del Gobierno, que tras una reunión entre Grondona y Néstor Kirchner podría adquirir los derechos de televisación para luego cederlos a señales privadas y públicas, acabando con el sistema codificado.
La empresa TyC tiene participación del grupo Clarín, con el cual el ex presidente Kirchner se encuentra enemistado.
El Torneo Apertura de primera división debía comenzar el próximo viernes 14 de agosto, pero ante esta situación el inicio del campeonato es una incógnita.
"Un marido que te pega"
Grondona fue entrevistado por un portal digital y al ser consultado sobre si es conveniente que el Grupo Clarín no televise más el fútbol, respondió: "Si vos tenés un marido que te pega y te da 200 pesos para vivir todo el año y viene uno que te ama con locura a darte lo que quieras, ¿con cuál te quedas?". La declaración podría ser todo un adelanto de lo va a ocurrir puertas adentro.
"Nosotros no tenemos nada que ver"
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, salió a afirmar hoy que el Gobierno no tiene injerencia sobre las decisiones de la AFA en las discusiones con la empresa que televisa los partidos de fútbol.
De esta manera, negó que se haya producido un encuentro entre el ex presidente de la Nación Néstor Kirchner y el titular de la AFA, Julio Grondona.
"Es un tema que tiene que discutirlo en todo caso con la AFA porque nosotros no tenemos nada que ver con ese contrato, y además no existió ninguna reunión de esas características", enfatizó al ser consultado por la prensa.
Fernández insistió: "Todas esas expresiones que son absolutamente antojadizas corren por cuenta de quien las dice. No hubo reunión Kirchner-Grondona, ningún ofrecimiento. Nosotros miramos con muchísima atención, porque el fútbol no sólo es pasión de multitudes sino una industria que genera muchos puestos de trabajo".
Consultado sobre si no hay interés del gobierno en quedarse con el contrato de la televisación del fútbol, respondió: "No, lo que hay interés del gobierno es en otra cosa".
"Reivindicamos el concepto de 'fútbol pasión de multitudes'. Existen 4.200 clubes y 200 ligas conectadas al fútbol que generan un espectáculo de mucha calidad y esencialmente popular, que se ha convertido en un negocio fenomenal", prosiguió.
Reflexionó que "estos clubes y ligas, lejos de pasarla bien como consecuencia del fenomenal negocio que generan todos los días, dan un paso más hacia el abismo".
Para Fernández, los que explotan el fútbol "vienen a ser los dueños de la gallina de los huevos de oro".
"Se les está muriendo de hambre la gallina pero en vez de darle de comer para que esté sana y fuerte, inducen a todo el mundo a pensar a que el Estado es el que tenga que poner el maíz. Es una locura eso", exclamó en un momento.
Además, aclaró: "El problema lo tienen que resolver la AFA y la televisión. La AFA tiene que poner las cosas en su lugar en este tema y no el Estado".
Luego, Fernández dejó en claro el papel del Gobierno en esta cuestión: "¿Por qué nos importa lo que está sucediendo y por qué lo miramos con mucha prudencia y con mucho cuidado? Porque la Argentina tiene 40 millones de habitantes pero sólo pueden ver el fútbol los que pagan. El fútbol lo tendrían que ver gratis todos los argentinos".
Consideró que "el negocio lo permite holgadamente" y aclaró que no se trata "de un antojo, sino que el negocio sería muy fácil de poder acceder para que todo el mundo pueda llegar a ese punto".
Agregó que "además, el fútbol es una industria que genera innumerables puestos de trabajo, y el Estado debe defender a todos y cada uno puestos de trabajo".
Fuente: El Dia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario