jueves, 30 de julio de 2009

Estudiantes también se hizo la América en lo económico


La obtención de la Copa Libertadores de América no sólo le dio a Estudiantes un merecido reconocimiento a nivel mundial o el aumento de la cotización de sus jugadores sino también que le abrió las puertas a la disputa de otras competencias internacionales, además del ingreso de una buena cantidad de dinero fresco para las arcas del club. A los 3.190.000 dólares que embolsó con la obtención de la Copa Libertadores (de los cuales tras gastos y premios al plantel al club le quedan cerca de 1.400.000) se debe sumar lo que ganará por disputar el Mundial de Clubes y la Recopa Sudamericana del año que viene. Danza de Copas, pero también de millones de dólares son los que tendrá en juego el Pincha por delante.

Luego de coronarse como Campeón de América, el primer compromiso internacional que deberá enfrentar el Pincha será nada menos que la disputa del Mundial de Clubes en los Emiratos Arabes entre el 9 y el 19 de diciembre próximo. Para este certamen ya se encuentran clasificados Barcelona (España), Atlante (México), Auckland City (Nueva Zelanda) y Al Ahli (Emiratos Arabes). El premio en efectivo no es nada despreciable para ningún equipo. Y menos para Estudiantes, ya que el torneo repartirá 16,5 millones de dólares en total; de los cuales 5 millones serán para el vencedor, 4 millones para el segundo, 2,5 millones para el tercero y 2 millones de dólares para el cuarto. Estudiantes ya tiene asegurada esta última cifra debido a que ingresará a jugarla desde semifinales.

El año que viene Estudiantes tendrá otro compromiso internacional, la Recopa Sudamericana, que aún no tiene rival definido debido a que deberá jugarla con el vencedor de la Copa Sudamericana de este año, que arrancará a disputarse el mes próximo. Si bien aún no se conoce el monto del premio, como ejemplo se puede citar a que el ganador de la Recopa de este año (Liga de Quito, que venció en ambos partidos a Inter de Porto Alegre) se llevó unos 600 mil dólares, aunque es muy probable que esta cifra sufra un aumento para el próximo año.

Pero volviendo a la reciente Copa Libertadores que conquistó, Estudiantes sí que se hizo la América en materia de ingresos. La frutilla del postre fue al haber ganado la final ante Cruzeiro, ya que embolsó el cachet de 600.000 dólares que entregó la Conmebol más el premio de 1.000.000 de dólares que otorgó el sponsor del certamen (el Banco Santander), pero también venía facturando desde el comienzo de la competencia, con unos 450.000 dólares por la fase de repechaje y los partidos del Grupo 5, 140.000 dólares por los cuartos de final, 180.000 dólares por los octavos y 250.000 dólares por instancia de semifinal. En total, más de 2.600.000 dólares según las fuentes consultadas.

En todo el mundo se habló del triunfo de Estudiantes de La Plata y esto, lógicamente, tiene su efecto también en una suba sustancial de las cotizaciones de sus jugadores, sumado a la invitación a jugar partidos amistosos lo que resulta en plus de dinero extra para la institución, entre otros innumerables beneficios.

Y PUEDE HABER MAS

Además de tener confirmada su participación en la segunda fase de la edición 2010 de la Copa Libertadores, Estudiantes podría ser invitado en el 2011 para jugar la Copa de la Paz, una competición internacional que se realiza cada dos años y que está organizada por la Fundación de Fútbol Sun Moon para la Paz entre clubes de todos los continentes, como una manera de promocionar la paz en el mundo. Este año está participando de la misma Liga de Quito (ganador de la Copa Libertadores 2008) por eso es probable que para la edición del año 2011 sea convocado Estudiantes como representante sudamericano.

La Copa de la Paz se está disputando por estos días en Andalucía, España y otorga 2 millones de euros para el ganador, un millón de euros para el subcampeón y unos 500 mil de la moneda europea para los semifinalistas.
Fuente: El Dia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

1Club.FM Radio Widget

Super Mario Game