viernes, 31 de julio de 2009

El clásico cambia de escenario
Estudiantes y Gimnasia iban a jugar en el estadio de Racing. Pero a última hora, las autoridades provinciales le dieron el visto bueno al Pincha para modificar su localía para ese encuentro.

Las gestiones tuvieron un buen desenlace y el clásico entre Gimnasia y Estudiantes, por la segunda fecha del torneo Apertura, se jugará en el Estadio Ciudad de La Plata.

El partido había sido programado para la cancha de Racing, ya que el Estadio Unico había sido cerrado para comenzar con las tareas para colocar el techo. De hecho, las obras ya habían comenzado, por lo que hoy mismo Estudiantes, por ser el local, inició los trabajos para reacondicionar el escenario.

Las tareas para dejar en condiciones al Estadio Unico deberán realizarse a ritmo acelerado y tendrán como objetivo principal tapar los ocho pozos que ya habían sido hechos en el campo de juego y dejar todo en condiciones para la máxima fiesta del deporte platense, que se estará jugando, casi con seguridad, el domingo 23 de agosto.

La dirigencia albirroja aprovechó la recepción que el miércoles organizó la Gobernación para felicitar a Estudiantes por la consagración en la Copa Libertadores. Allí, los directivos del Pincha hicieron la solicitud formal para poder jugando como local en el Estadio Unico, aunque la respuesta fue favorable sólo para el clásico.

La noticia sin dudas lleva tranquilidad, habida cuenta que el sólo hecho de pensar que Gimnasia y Estudiantes tendrían que desplazarse hasta Avellaneda para jugar el clásico generaba todo tipo de dudas, en especial en materia de seguridad.

Pero primó el sentido común y las autoridades ya le dieron el visto bueno a los dirigentes de Estudiantes para que el Pincha sea local frente a Gimnasia en el Estadio Unico.
Fuente: El Dia.
Rubén Filipas: "habrá que esperar lo que haya que esperar"
Así respondió el presidente de Estudiantes sobre el tema refuerzos. Lo de Scaloni y Farías lo ve "complicado y frío", pero dijo que "siempre puede haber novedades".

"Habrá que esperar lo que haya que esperar". Paciente, así se lo escuchó al presidente de Estudiantes respondiendo sobre los refuerzos. Es que mientras crece la expectativa entre los hinchas por conocer sobre quienes podrían llegar, suenan todo tipo de nombres, como el de Claudio López.

Por estas horas, las dos grandes apuestas son Lionel Scaloni y Ernesto Farías, por quienes en los últimas días no surgieron mayores novedades y, por lo declarado el máximo dirigente albirrojo, asoma como algo que difícilmente se concrete.

"La verdad es que lo veo complicado, frío, pero siempre puede haber novedades", aseguró Filipas. Es por eso que frente a ese panorama, Filipas reconoce que "tendremos que evaluar si estas son las opciones".

Si se cae lo de Farías, Filipas aseguró que ya estamos "pensando cual es la mejor alternativa, porque delanteros no abundan" y remarcó que la dirigencia está trabajando "con tranquilidad".
Fuente: El Dia.

jueves, 30 de julio de 2009

Estudiantes: Sabella espera por un lateral y un delantero
El técnico espera novedades en torno a los posibles regresos de Lionel Scaloni y Ernesto Farías. El plantel, de pretemporada en City Bell, se entrenó hoy con la presencia de Marcelo Carrusca.

El técnico de Estudiantes, Alejandro Sabella, espera por más refuerzos para el plantel que se encuentra realizando la pretemporada en el Country Club de City Bell.

Los albirrojos ya sumaron al arquero paraguayo Roberto Fernández y a los delanteros Jerónimo Morales Neumann y Leandro González, además de conseguir el regreso del mediocampista Marcelo Carrusca.

Aunque también el entrenador hizo una depuración del plantel al anunciarle a los mediocampistas Iván Moreno y Fabianesi, Diego Galván, Juan Huerta y al paraguayo Edgar González que no los tendrá en consideración y que deberán buscarse club.

Pero, mientras tanto, Sabella sigue esperando novedades en torno a los posibles regresos de Lionel Scaloni y Ernesto Farías. Y si bien las dos opciones siguen en pie, se estima que no serán sencillas de materializarse.

Según se conoció, el santafesino Scaloni está a la espera de una resolución sobre sus chances en la Lazio de Italia, propietario de su pase, mientras que el bonaerense Farías volvió a declarar que su objetivo principal es renovar con el Porto de Portugal.

Más allá de esta afirmación del delantero, en Estudiantes no lo descartaron y realizarán nuevas gestiones para reincorporarlo.

Sabella quiere sumar un lateral por derecha y especialmente un atacante para cubrir el lugar que dejó vacante Gastón Fernández, a quien se le terminó el préstamo.

También se conoció que los juveniles volantes Maximiliano Badell y Juan Ignacio Vinaccia fueron cedidos a préstamo a Nueva Chicago, mientras que el defensor Leonardo Sánchez seguirá en San Martín de San Juan.

En otro orden, el plantel Pincha, concentrado en City Bell, se entrenó hoy en doble turno. Mañana lo hará por la tarde, el sábado volverá al doble turno mientras que el domingo tendrá día de descanso, según se informó.

Esta mañana, y con la presencia del último refuerzo, Marcelo Carrusca, el preparador físico Pablo Blanco decidió bajar las cargas.

Los jugadores realizaron pasadas de velocidad disminuyendo la intensidad en relación a la jornada de ayer y, por la tarde, realizaron trabajos regenerativos para luego encarar una especie de fútbol-voley.

Durante la práctica matutina el arquero César Taborda sintió una molestia en el cuádriceps izquierdo que obligará a que se le practiquen algunos estudios, aunque se estima que sería una distensión.

El cuerpo técnico se encuentra analizando el estado físico y futbolístico del plantel a fin de determinar la delegación que viajará para afrontar el cuadrangular en la ciudad de Salta.

En primera instancia, el plantel estaría conformado en su mayoría por jugadores juveniles, para no afectar el trabajo de los titulares.

Estudiantes enfrentará a Vélez el próximo jueves y en caso de salir airoso tendrá que jugar el domingo 9 de agosto la final de la Copa de Campeones contra el ganador de Juventud Antoniana y Atlético Tucumán.
Fuente: El Dia.

Dos bajas sorpresivas
Diego Galván e Iván Moreno y Fabianesi no serán tenidos en cuenta por Sabella para lo que se viene.

Sabella tomó una decisión que sorprendió: en su lista de prescindibles están Galván y Moreno y Fabianesi (también Huerta, Edgar González y Leo Sánchez). En el caso del Moreno, más que quejarse recordó cuando hace un año el ex presidente Abadie rechazó una oferta de Boca de 1.200.000 dólares. "Fue algo político y egoísta. Lo hizo por las elecciones y ni se presentó", comentó el Torero, quien tiene contrato con el Pincha por un año más y con un costo alto: por aquella oferta rechazada, lo renovó en mejor valor. "Si no consigo algo que me favorezca, me quedo", dijo.

Fuente: Ole.

Carrusca ya está

Finalmente, tras llegar a un acuerdo con el Galatasaray, Marcelo Carrusca se entrenó en City Bell como jugador de Estudiantes. El Chelo se sumará a los otros nuevos del equipo: Roberto Fernández, Morales Neumann y Leandro González.

Fuente: Ole.

Estudiantes también se hizo la América en lo económico


La obtención de la Copa Libertadores de América no sólo le dio a Estudiantes un merecido reconocimiento a nivel mundial o el aumento de la cotización de sus jugadores sino también que le abrió las puertas a la disputa de otras competencias internacionales, además del ingreso de una buena cantidad de dinero fresco para las arcas del club. A los 3.190.000 dólares que embolsó con la obtención de la Copa Libertadores (de los cuales tras gastos y premios al plantel al club le quedan cerca de 1.400.000) se debe sumar lo que ganará por disputar el Mundial de Clubes y la Recopa Sudamericana del año que viene. Danza de Copas, pero también de millones de dólares son los que tendrá en juego el Pincha por delante.

Luego de coronarse como Campeón de América, el primer compromiso internacional que deberá enfrentar el Pincha será nada menos que la disputa del Mundial de Clubes en los Emiratos Arabes entre el 9 y el 19 de diciembre próximo. Para este certamen ya se encuentran clasificados Barcelona (España), Atlante (México), Auckland City (Nueva Zelanda) y Al Ahli (Emiratos Arabes). El premio en efectivo no es nada despreciable para ningún equipo. Y menos para Estudiantes, ya que el torneo repartirá 16,5 millones de dólares en total; de los cuales 5 millones serán para el vencedor, 4 millones para el segundo, 2,5 millones para el tercero y 2 millones de dólares para el cuarto. Estudiantes ya tiene asegurada esta última cifra debido a que ingresará a jugarla desde semifinales.

El año que viene Estudiantes tendrá otro compromiso internacional, la Recopa Sudamericana, que aún no tiene rival definido debido a que deberá jugarla con el vencedor de la Copa Sudamericana de este año, que arrancará a disputarse el mes próximo. Si bien aún no se conoce el monto del premio, como ejemplo se puede citar a que el ganador de la Recopa de este año (Liga de Quito, que venció en ambos partidos a Inter de Porto Alegre) se llevó unos 600 mil dólares, aunque es muy probable que esta cifra sufra un aumento para el próximo año.

Pero volviendo a la reciente Copa Libertadores que conquistó, Estudiantes sí que se hizo la América en materia de ingresos. La frutilla del postre fue al haber ganado la final ante Cruzeiro, ya que embolsó el cachet de 600.000 dólares que entregó la Conmebol más el premio de 1.000.000 de dólares que otorgó el sponsor del certamen (el Banco Santander), pero también venía facturando desde el comienzo de la competencia, con unos 450.000 dólares por la fase de repechaje y los partidos del Grupo 5, 140.000 dólares por los cuartos de final, 180.000 dólares por los octavos y 250.000 dólares por instancia de semifinal. En total, más de 2.600.000 dólares según las fuentes consultadas.

En todo el mundo se habló del triunfo de Estudiantes de La Plata y esto, lógicamente, tiene su efecto también en una suba sustancial de las cotizaciones de sus jugadores, sumado a la invitación a jugar partidos amistosos lo que resulta en plus de dinero extra para la institución, entre otros innumerables beneficios.

Y PUEDE HABER MAS

Además de tener confirmada su participación en la segunda fase de la edición 2010 de la Copa Libertadores, Estudiantes podría ser invitado en el 2011 para jugar la Copa de la Paz, una competición internacional que se realiza cada dos años y que está organizada por la Fundación de Fútbol Sun Moon para la Paz entre clubes de todos los continentes, como una manera de promocionar la paz en el mundo. Este año está participando de la misma Liga de Quito (ganador de la Copa Libertadores 2008) por eso es probable que para la edición del año 2011 sea convocado Estudiantes como representante sudamericano.

La Copa de la Paz se está disputando por estos días en Andalucía, España y otorga 2 millones de euros para el ganador, un millón de euros para el subcampeón y unos 500 mil de la moneda europea para los semifinalistas.
Fuente: El Dia.

miércoles, 29 de julio de 2009


Por ahora, Pablo Alvarez no
Se aleja la posibilidad de que el defensor vuelva a Estudiantes por diferencias económicas con el Catania de Italia.
Pablo en su paso por el pincha.
La posibilidad de que Pablo Alvarez vuelva a Estudiantes, donde se consagró campeón en el 2006, asoma como difícil, lejana. Es que la dirigencia albirroja no logró ponerse de acuerdo con el Catania y en breve el futbolista estará viajando para sumarse al club italiano, propietario de su pase.

El punto en el que no lograron ponerse de acuerdo los clubes es el dinero por el que Estudiantes debía pagar por el préstamo del defensor. Mientras el Catania solicitaba 250 mil euros por una temporada, el Pincha se mostró dispuesto a abonar 100 mil dólares, cifra sensiblmente menor a la pretendida por la entidad italiana.

Frente a este panorama, Alvarez estaría viajando en los próximos días rumbo a Italia y no se descarta que sea el propio jugador el que una vez allá active alguna gestión que permita destrabar la operación.
Fuente: El Dia.
Carrusca entrenó en el Country
Es la cuarta incorporación del Pincha.
Marcelo Carrusca, que anoche terminó convirtiéndose en el cuarto refuerzo de Estudiantes, ya entrena junto a sus nuevos compañeros, en su mayoría conocidos por estar cuando el volante fue transferido hace tres años.

El Chelo llegó al Pincha a préstamo por una temporada para reforzar la zona izquierda del mediocampo y genera expectativa en el cuerpo técnico que encabeza Alejandro Sabella.

El futbolista tendrá que completar unos trámites en Capital Federal pero ya es formalmente jugador del Pincha.
Fuente: El Dia.
Sigue reestructurando el plantel

Alejandro Sabella sigue moldeando el Estudiantes que desea. Hoy habló con otros tres jugadores a los que le dijo que no serán tenidos en cuenta.

Iván Moreno y Fabianesi, Edgar González y Juan Huerta tendrán que buscarse otro club ya que no serán tenidos en cuenta por el director técnico de Estudiantes Alejandro Sabella.

El entrenador albirrojo ya había anticipado su intención de contar con un plantel que no superara los 27 futbolistas, cifra ampliamente superada ayer, cuando en el Country se hicieron presente 38 jugadores. Precisamente en la primera jornada de la pretemporada Sabella separó a ocho integrantes del plantel y hoy continuó con otros tres, a los que les comunicó que no iban a ser tenidos en cuenta para la próxima temporada.

Son los casos de Moreno y Fabianesi, quien desde su regreso de Rosario Central sabía que sería difícil que tuviera continuidad en el campeón de la Copa Libertadores, el paraguayo González, otro que regresó al club, y Huerta, quien tras superar una y otra lesión finalmente había logrado jugar varios minutos en Estudiantes. Sin embargo, ninguno de los tres tendrá chances para jugar en el equipo y tendrán que buscar seguir su camino lejos de Estudiantes.

Esta reestructuración que Sabella viene realizando en el plantel seguramente continuará, ya que si bien el número actual de jugadores que integran el plantel ronda lo pretendido por Sabella, hay que tener en cuenta que Estudiantes todavía hace intentos para incorporar un defensor (preferentemente que actúe por derecha) y un delantero, y en el Pincha todavía sueñan que Lionel Scaloni y Ernesto Farías vuelvan para el próximo torneo.
Fuente: El Dia.

martes, 28 de julio de 2009

"Esto es impresionante"El volante vuelve a Estudiantes y ya se embaló por poder jugar en el campeón de América. "Es una alegría estar en un momento como éste", dijo.
Marcelo en su primer paso por Estudiantes.
Marcelo Carrusca será refuerzo de Estudiantes hoy mismo, cuando llegue de Turquía aprobado el contrato que fue reenviado ayer, y seguramente estará en el Country, ya que también regresa el plantel campeón de América.

"Tengo una alegría increíble. Volver al equipo del que soy hincha, en un momento como éste, es único, es impresionante", comentó el Chelo. El zurdo fue transferido al Galatasaray a mediados del 2006. Desde allí, en 2008, pasó a préstamo al Cruz Azul.

En este último semestre Carrusca sufrió una lesión en un hombro. Ya se encuentra recuperado y desde los primeros días de julio se ha entrenado en el predio de City Bell. "Ahora tengo que entrar en ritmo futbolístico, pero eso es lo más fácil", confió. Fue Sabella mismo quien pidió a Carrusca como refuerzo. También estaba en carpeta Gabriel Peñalba, pero la prioridad fue el Chelo.

Sobre los otros jugadores solicitados por el técnico, ayer no se produjeron avances. Las negociaciones por Lionel Scaloni y Ernesto Farías no se presentan sencillas porque se trata de una intención de préstamo con clubes europeos, como la Lazio y el Porto. Por supuesto que el gobierno de Estudiantes se plantea alternativas. Pablo Alvarez sería contratado en caso de que no prospere la gestión por Scaloni. Sobre el delantero, en la lista figuraban Guillermo Franco y Mariano Pavone. El primero fue descartado porque el jugador advirtió que estudiaba otros ofrecimientos; la operación por el Tanque es improbable.
Fuente: Ole.

Le sobran jugadores

El plantel campeón de la Copa Libertadores volverá esta mañana a los entrenamientos. En total, serán 35 los profesionales que se presentarán frente a Pachorra Sabella en este primer día de trabajo. Entre los convocados estarán los cuatro refuerzos (Jerónimo Morales Neumann, Roberto Fernández, Leandro González y Marcelo Carrusca, que vuelve de Europa) y otros jugadores cuyos préstamos vencieron, como Iván Moreno y Fabianesi, Edgar González y Taborda. Este semestre el Pincha apuntará al torneo Apertura.

Fuente: Ole.

Estudiantes volvió al trabajo


Con tres caras nuevas y un plantel numeroso, el Pincha puso en marcha la pretemporada en el Country. Sabella ya metió mano en el grupo. Hinchas fueron a saludar y agradecer por la Copa Libertadores.

(Click en el enlace para ver las otras fotos).
Con Roberto Fernández, Jerónimo Morales Neumann y Leandro González, los hasta ahora tres nuevos del grupo, y a la espera que en breve Marcelo Carrusca se convierta en el cuarto refuerzo, el plantel de Estudiantes finalizó sus cortas vacaciones y dio el puntapié inicial a la pretemporada de cara a los próximos seis meses en los que además del torneo Apertura el Pincha afrontará el Mundial de Clubes.

Con envidiable puntualidad, y tal como había sido informado, a las 10hs. comenzó la primera práctica de esta etapa en la que el Pincha buscará mejorar la preparación física.

Además de las presencias de los tres refuerzos que los dirigentes albirrojos abrocharon hasta el momento, lo que llamó la atención en la fría mañana en el Country fue lo numeroso que resultó el grupo, compuesto por 38 jugadores, habida cuenta que se sumaron varios de los que los últimos meses habían estado actuando a préstamo en otras instituciones.

En este sentido, el director técnico Alejandro Sabella hizo un primer corte en el plantel y dejó a 30 profesionales trabajando con el grupo principal, mientras los restantes ocho futbolistas que hoy estuvieron en el predio de City Bell, en su mayoría juveniles, seguirán haciéndolo pero de forma separada. A este segundo grupo se le sumarán varios jugadores más, ya que su intención es trabajar con no más de 27 profesionales. "De a poquito vamos a ir redondeando el plantel", dijo en conferencia de prensa.

El color en este primer trabajo en el predio de City Bell lo aportaron los hinchas que, con carteles, se acercaron para saludar y agradecerle al plantel la reciente obtención de la Copa Libertadores.
Fuente: El Dia.

Grondona puso en duda el inicio del campeonato de Primera A


El mandamás de la AFA explicó que "hay varios clubes que tienen deudas muy importantes". Además, adelantó que la entidad que conduce "ya no tiene plata para repartir"
.
El presidente de la AFA, Julio Grondona, puso en riesgo el inicio del torneo Apertura debido a las deudas que mantienen los clubes con los jugadores.

"Corre riesgo el comienzo del campeonato de primera porque hay varios clubes que tienen deudas muy importantes", dijo Grondona a TyC Sports.

Pese a estas declaraciones realizadas por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, varias fuentes consultadas aseguraron que el torneo comenzará en tiempo y forma por cuestiones de calendario, por el mundial 2010, y compromisos con la televisión.

"Esto se puede solucionar en uno o dos días", dijo hoy Grondona, quien adelantó que tendrá reuniones para buscar generar más ingresos.

Hace unas semanas, en una reunión del Comité Ejecutivo, Grondona le dijo a los presidentes de los clubes que los que tuvieran deudas no iban a poder inscribir a los refuerzos que contraten.

Además, en esa reunión, según se pudo averiguar, se advirtió con que los clubes que mantuvieran deudas, además de no poder usar sus refuerzos, podrían llegar a perder los puntos hasta no solucionar los problemas.

También el presidente de la AFA, en ese momento, aseguró que no se le prestaría plata a los clubes para saldar sus deudas, aunque San Lorenzo ya recibió un adelanto de los derechos de televisión para evitar que varios de sus jugadores, como Agustín Orión, entre otros, queden libres.

"La AFA ya no tiene plata para repartir", explicó hoy Grondona, quien se quejó de los altos sueldos que pagan los clubes a los jugadores.
Fuente: El Dia.

lunes, 27 de julio de 2009

Verón, por lejos, el mejor


Así lo consideraron los hinchas que participaron de la encuesta lanzada por el sitio de la FIFA en internet. Otros jugadores del Pincha también resultaron elegidos entre los mejores de América.
El mediocampista de Estudiantes Juan Sebastián Verón fue elegido por los aficionados como el mejor jugador de la última Copa Libertadores.

La elección fue impulsada por el sitio oficial de la FIFA y los usuarios votaron a Verón, que ganó por consenso y amplia mayoría, como se destaca en el informe conocido hoy.

La nominación de Verón surgió de una larga lista de candidatos pertenecientes a los distintos equipos que lucharon por el título durante casi seis meses, y "La Brujita" ganó con casi el 70 por ciento de los votos.

Otro dato es que los votos llegaron desde todos los rincones del planeta, no sólo de la Argentina. Verón fue escoltado en las preferencias por el uruguayo Nicolás Lodeiro, de Nacional de Montevideo.

Otros destacados fueron el arquero y los delanteros de Estudiantes Mariano Andújar (ya se alejó del club), Gastón Fernández y Mauro Boselli, al que varios recalcaron por su actuación que lo llevó a coronarse máximo goleador del certamen con ocho conquistas.

También resultaron votados jugadores del subcampeón, Cruzeiro: Fabio y Kléber.
Fuente: El Dia.

El Pincha, con fecha para debutar


Se confirmó cuándo hará su presentación en el torneo Apertura el flamante campeón de la Copa Libertadores.

Estudiantes, finalmente, hará su debut, al igual que el resto de los equipos, en la primera fecha del torneo Apertura, frente a Arsenal y como visitante.

Pese a que la dirigencia albirroja llevó adelante las gestiones que le permitieran postergar su presentación para la segunda, que sería nada menos que en el clásico ante Gimnasia, desde la AFA hicieron saber que el Pincha tendrá que debutar ante el conjunto de Sarandí.

La idea de los dirigentes era demorar el arranque debido a que Estudiantes siguió en competencia disputando la final de la Copa Libertadores, mientras la mayoría de los clubes de Primera División ya se encontraban de vacaciones. De hecho, la intención era de continuar las tratativas en la reunión de Comité Ejecutivo de mañana. Sin embargo,

De esta manera, el Pincha estará debutando el fin de semana del 14 al 16 de agosto, junto al resto de los equipos de Primera.
Fuente:El Dia.

Y ahora el postre...

Estudiantes incorporó hasta el momento jugadores que no eran la prioridad, incluso ninguno de los tres -en principio- sería titular en el comienzo del torneo. Morales Neumann, Roberto Fernández (arquero paraguayo) y Leandro González pelearán por un puesto. Sin embargo, los refuerzos con los que Sabella procura cubrir los huecos en defensa y ataque podrían resolverse a partir de hoy.

El club confía en que hoy lleguen un par de respuestas desde Europa: por Lionel Scaloni y por Ernesto Farías. El volante-defensor, cuya polifuncionalidad por la derecha entusiasma al DT, regresó del Mallorca a la Lazio, donde no sería tenido en cuenta. La situación del Tecla es distinta. Porque en el Porto sí tiene lugar y la operación se presume más difícil.

También esperan hoy el fax del Galatasaray aceptando la cesión a préstamo de Marcelo Carrusca.

Fuente: Ole.

domingo, 26 de julio de 2009

Estudiantes con nuevas incorporaciones a la vista

Estudiantes con nuevas incorporaciones a la vista.

Tras la llegada de Roberto Fernández, Leandro González y Jerónimo Morales Neumann, Estudiantes pretende sumar a otros jugadores. Guillermo Franco, Ernesto Farías y hasta el "Pocho" Lavesi, entre las posibilidades.

El plantel del flamante campeón de América, que ya se reforzó con tres jugadores y que en las próximas horas sumaría un par más, regresará el martes, a las 10, a los entrenamientos en el Country Club de City Bell, con vistas al torneo Apertura de fútbol.

En principio, toda la preparación se realizaría allí y con plazos de tiempo acortados, ya que se han programado una serie de partidos amistosos de práctica. Por lo pronto, el próximo miércoles y jueves el plantel trabajará concentrado y en doble turno. Es muy probable que el primer amistoso lo dispute el sábado 8 de agosto, en Perú.

Los dirigentes albirrojos, con el asesoramiento del técnico Alejandro Sabella, se movieron rápido en el mercado de pases y, de cara al segundo semestre de 2009, ya cerró la contratación del arquero paraguayo Roberto Fernández y de los delanteros Leandro González, ex Olimpo de Bahía Blanca y Racing Club, y Jerónimo Morales Neumann, ex River Plate e Instituto de Córdoba.

De los tres, el paraguayo Fernández es hasta el momento el refuerzo más importante. Tiene 21 años y fue el arquero titular de Cerro Porteño, campeón del fútbol paraguayo. Llegó a préstamo con un cargo bajo y una opción de compra de 1.200.000 dólares por el 50 por ciento del pase. A priori y tras la transferencia de Mariano Andújar al Catania de Italia, Fernández asoma como el suplente de Damián Albil.

Según la dirigencia de Estudiantes, la llegada de Morales Neumann fue a pedido del técnico Sabella. El delantero debutó en la primera de River bajo las órdenes de Daniel Passarella. Pasó por San Lorenzo y el fútbol ecuatoriano, y en la última temporada marcó 9 goles en Instituto de Córdoba. Llegó a préstamo sin cargo y con opción de compra. Tiene 23 años y se suma al plantel ante las salidas a préstamo de Ramón Lentini y Mauricio Carrasco a Quilmes.

En cuanto a Leandro González, se informó que llegó sin cargo y con opción de compra luego de tener buenas actuaciones en Olimpo y poquísimo espacio en Racing. En principio, tendrá que pelear un lugar en el banco de suplentes.

Estudiantes pretende, además, sumar a su plantel otros jugadores de predicamento, de manera especial mediocampistas ofensivos y delanteros.

En la carpeta de la dirigencia figuran los nombres de Guillermo Franco, el ex San Lorenzo que acaba de desvincularse del Villarreal de España, además de Ernesto Farías, actualmente en el Porto de Portugal.

También hay gestiones para concretar el regreso de Lionel Scaloni, quien podría firmar a préstamo si los detalles económicos se ajustan a las posibilidades del club. El mediocampista se encuentra actualmente en la Lazio de Italia, aunque no figura en los planes del entrenador.

Scaloni, Farías y Franco son las prioridades que marcó el técnico Sabella, pero la alta cotización de todos ellos es una barrera difícil de franquear.

Además, podrían concretarse los regresos del lateral Pablo Alvarez, quien viene de jugar en Rosario Central, y del mediocampista Marcelo Carrusca, quien ya tiene acordado los detalles de su incorporación aunque deben todavía oficializarse.

A todo esto, en las últimas horas se conoció el pedido de Alejandro Sabella de contemplar la posibilidad de sumar a Ezequiel Lavezzi como refuerzo de jerarquía para afrontar el Mundial de Clubes en diciembre próximo en Dubai.

El "Pocho" está en conflicto con el Napoli, en donde se ha convertido en una atracción para los simpatizantes. Pero esta posibilidad asoma como casi una utopía.
Fuente: El Dia.

Menos carga

Menos carga
Como no se posterga la 1ª fecha, se achica la preparación.

Estudiantes no podrá postergar la primera fecha del torneo (con Arsenal) y esto provoca que la preparación sea más corta de lo ideada por el cuerpo técnico. Además, participará la semana que viene de un cuadrangular en Salta que Sabella prefería no disputar para no cortar aún más la pretemporada.

De todas maneras, el equipo que se presentaría en el norte del país no estaría compuesto por los titulares. El martes regresa el plantel a los entrenamientos, y el miércoles una parte viajará a Salta.

Fuente: Ole.

Pasó por la sede, firmó y dijo que está "orgulloso"



Pasó por la sede, firmó y dijo que está "orgulloso":
Tercer refuerzo para el equipo campeón de América.

Leandro Gonzalez se mostro con su nueva camiseta.
Estudiantes sumó ayer por la tarde su tercera incorporación (los primeros en llegar fueron el arquero paraguayo Roberto Fernández y Jerónimo Morales Newmann) para la segunda mitad del presente año. El delantero Leandro González firmó su vinculación con el club albirrojo por un año, a préstamo, con una opción de compra definitiva a favor del Pincha al final de la temporada. En caso que el club decidiera utilizar esta cláusula, deberá negociar con el grupo empresario que encabeza Miguel Pires.

El atacante, que en la pasada temporada vistió la camiseta de Racing de Avellaneda, llegó ayer pasadas las 15 a la sede de calle 53 para firmar el contrato correspondiente.

En la semana, González había confesado su interés por sumarse al equipo que dirige Alejandro Sabella y por eso que cuando se enteró de que Estudiantes lo quería contratar, no dudó en viajar desde Pigüé, lugar donde nació el 14 de octubre de 1985, hasta un departamento en la ciudad de Buenos Aires donde se albergó para llevar a cabo la negociación.

Leandro González es un "trotaclubes". Hizo sus primeros pasos en el Club Sarmiento de Pigüé, a los cinco años. A los 17 llegó con todas las ilusiones a Chacarita Juniors, con edad de quinta, aunque luego de disputar 24 partidos quedó libre. En Olimpo de Bahía Blanca encontró el club que lo llevó a jugar en Primera División, luego de conseguir el ascenso con la entidad bahiense en el 2006. Allí conoció a Diego Galván y también a Leandro Benítez, integrantes del actual plantel Pincharrata.

Dio un salto muy importante en su carrera cuando en el 2008 lo contrató Racing de Avellaneda. Y si bien tuvo un buen primer semestre, en el segundo y último, no encontró la continuidad que necesitaba. "Me costó mucho meterme en el equipo, pero eso ya es un tema del pasado. Uno lo que tiene que hacer es poner todas las pilas en esta nueva etapa y dar todo lo mejor para poder ayudar al equipo", contó Leandro luego de firmar su contrato en la sede albirroja de calle 53.

"No imaginaba que podía llegar a jugar en Estudiantes, porque sólo lo miraba por televisión. Si bien uno siempre sueña con jugar en un club grande, no se me había pasado por la cabeza. Por eso me alegré mucho cuando me llegó la noticia. Hoy se dio así por esas cosas del fútbol, y estoy muy contento de poder estar en una institución que viene peleando cosas muy importantes. Es todo un orgullo", explicó el delantero contando sus primeras sensaciones, a horas de haber llegado a la ciudad.

ES LA MEJOR OPCION

Leandro González se define como "un delantero que también puede jugar de volante, pero depende de lo que me pida el técnico". Aún no tuvo la oportunidad de hablar con Alejandro Sabella, pero tiene muy en claro que vino a jugar a un equipo que salió campeón de la Copa Libertadores, donde hay muy buenos jugadores en las posiciones que él puede llegar a ocupar.

"Estoy acostumbrado a pelearla desde chico. Vine a Estudiantes porque es la mejor opción, porque también tuve otras. Sé que voy a tener que trabajar mucho y bien para poder ganarme un lugar en un equipo donde hay tantos buenos jugadores. Vengo para sumar dentro del grupo". Y continuó. "Estuve hablando con Pablo Lugüercio y él me explicó cómo es el club, todo lo bueno que tiene, por eso me sentí muy contento cuando firmé para Estudiantes", cerró el delantero, que el martes estará entrenando junto a sus nuevos compañeros cuando arranque la pretemporada en el Country Club de City Bell.
Fuente: Diario El Dia.

sábado, 25 de julio de 2009

Fernández se suma a Estudiantes


Fernández se suma a Estudiantes
El arquero paraguayo llega hoy al país, para cerrar su vinculación con el club albirrojo y suplir la venta de Andújar al Catania de Italia.
"El Gatito" Fenández en la sede social Pincha El Gatito Fernandez en su comienzo con Cerro porteño
El arquero paraguayo Roberto Junior Fernández Torres es el nuevo golero que tendrá Alejandro Sabella en el plantel de Estudiantes para suplir así la venta de Mariano Andújar al Catania de Italia. Por la mañana llegará al país, y en horas de la tarde se estará realizando la revisación médica con el médico del plantel Hugo Montenegro, y si todo resulta favorable, se convertirá en el segundo refuerzo de Estudiantes para la próxima temporada, donde el equipo afrontará el torneo Apertura, desde agosto, y el Mundial de Clubes, en diciembre.

El golero de 21 años proviene de Cerro Porteño de Paraguay, donde hizo todas las inferiores, y debutó en la Primera División en el 2007. Se consagró campeón con Cerro en el corriente año, donde fue el arquero titular del equipo dirigido por Pedro Troglio. Sólo estuvo ausente en una oportunidad, y fue una de las revelaciones del torneo guaraní. Mientras que también vistió la camiseta de su país en el seleccionado paraguayo Sub-20.
Luego de haber tenido un muy buen semestre, fue elegido por Pachorra para pelear la titularidad junto a Damián Albil y César Taborda, quien regresó a la institución Pincha después de haber jugado seis meses a préstamo en Chile.

Junior, como le dicen sus conocidos, es hijo del gran arquero paraguayo Roberto "Gato" Fernández, y de su padre le vino el apodo de "Gatito". "Yo arranqué jugando de nueve, en la escuela de fútbol de River Plate, generalmente jugaba de delantero, después fui arquero. Me decidí solo, me gustó el arco y ahí quedé. Mi papá no tuvo nada que ver en esta decisión, él quería que yo sea número 9", recordó Roberto sobre sus principios dentro del fútbol.

La dirigencia de Estudiantes llamó al entrenador argentino Pedro Troglio para pedir referencias sobre el arquero, y luego del visto bueno de su ya ex DT, decidieron contratar al futbolista. "Se cerraron los números, porque teníamos otras opciones como River, Racing y San Lorenzo, pero nos quedamos con Estudiantes porque es un equipo que está más estable económicamente. Jugar el Mundial de Clubes y la Recopa Sudamericana será una experiencia muy linda para él, y esperemos que vaya agarrándose de todo eso, que vaya tomando seguridad", contó el padre del jugador.

Estudiantes debió salir a buscar arquero para cubrir la vacante que hace unos días dejó Mariano Andújar, el destacado arquero dueño del puesto en el Apertura 2006 y en la Copa Libertadores, ambos certámenes obtenidos por el conjunto Pincha, recientemente desvinculado para incorporarse al fútbol de Italia. Sabella en principio consideró la posibilidad de no solicitar un jugador para cubrir esa posición, aunque finalmente lo hizo porque son muchos y variados los compromisos que le esperan a su equipo en la segunda mitad del corriente año.

Y de esta forma le nació una competencia a Damián Albil, porque parece claro que el Gatito Fernández vendrá con toda la intención de discutirle el puesto a quien venía desempeñándose como suplente de Andújar, con destacadas actuaciones cuando le correspondió ingresar al equipo en los últimos partidos. Pero en lo que al equipo se refiere será una tranquilidad, por el nivel alcanzado en los últimos tiempos por Albil y por los antecedentes de buen arquero con el que llega el paraguayo desde Cerro Porteño.

QUIEN ES

Nombre y apellido: Roberto Junior Fernández Torres.

Lugar de nacimiento: Asunción, Paraguay.

Fecha de nacimiento: 29 de marzo de 1988.

Edad: 21 años.

Estatura: 1.91 metros.

Peso: 80 kilogramos.

Puesto: Arquero.

Apodo: Gatito.

Debut en Primera División: En el año 2007 jugando para Cerro Porteño.

Trayectoria: Cerro Porteño de Paraguay (divisiones inferiores y primera división).

Titulos obtenidos: Torneo Apertura 2009 de Paraguay. Fue titular en el equipo dirigido por Pedro Troglio. Solamente estuvo ausente un partido de la valla de Cerro Porteño.

En la Selección: Integró el equipo paraguayo que participó del Campeonato Sudamericano Sub 20 de 2007.
Fuente: diario El Dia(La Plata).

viernes, 24 de julio de 2009

Uno cerrado y varios cerca del arreglo en el Pincha


La primera incorporación es Morales Neumann, quien llega de Instituto, en tanto que faltan detalles para que arriben Marcelo Carrusca, el arquero Roberto Fernández y Pablo Alvarez. Además, ofrecieron a Leandro González.


El jugador Jerónimo Morales Neumann,en su paso por River.
El próximo martes, el plantel de Estudiantes de La Plata retornará a los entrenamientos y esa primera práctica ya tiene asegurada una cara nueva, debido a que arregló su incorporación al campeón de la Copa Libertadores el delantero Jerónimo Morales Neumann.

Morales Neumann arrancó su carrera en River, luego emigró a San Lorenzo, se fue al Emelec de Ecuador y su último paso estuvo en el Torneo Nacional, con Instituto, club cordobés en el que convirtió 10 goles la pasada temporada.

En tanto, hay varios jugadores que podrían acordar su llegada al Pincha en las próximas horas. Uno es Marcelo Carrusca, el otro es el arquero paraguayo Roberto Fernández y también está muy cerca de cerrar su contrato es Pablo Alvarez.

Además, fue ofrecido Leandro González, ex jugador de Racing, en tanto que los nombres que suenan más fuerte para reforzar la delantera de Estudiantes son los de Guillermo Franco y Ernesto Farías.
Fuente: Tycsport.

Imagenes divertidas

Bueno estas son otras imagenes,en este caso graciosas que me enviaron por mail,espero las disfruten,hinchas de gimnacia aftenerce:

Logros de estudiantes:


Logros de Gimnasia:

Imagenes interesantes


Hola a todos me enviaron por mail una imagenes muy interesantes algunos pueden haberlas visto pero espero que igualmente todos las disfruten:
Estudiantes vs. Barcelona:


Un club campeón


Un club campeónEstudiantes demostró que la cuarta Libertadores de su historia no es casualidad: detrás del equipo hay una fuerte inversión en obras.UNO DE LOS CHICHES DE LA CONCENTRACIÓN: PILETA CLIMATIZADA DE 9X4 METROS. SÍ, TIRATE...La obtención de la cuarta Copa Libertadores despertó en Estudiantes una inquietud siempre latente: ¿por qué no es considerado un grande más? Para la afirmación los hinchas y dirigentes esgrimen los títulos, la cantidad de gente, la historia en general y, también, la infraestructura del club. Este último ítem siempre es remarcado por los jugadores que llegan por primera vez al Pincha. Pues bien, en los últimos seis años el gobierno de la institución ha realizado inversiones que convirtieron en lujosas a algunas de sus instalaciones.

El Country fue la idea de un visionario, de Mariano Mangano, presidente durante toda la década del 60. Primero compró 45 hectáreas, luego les agregó 40 más. Hoy es un verdadero lujo en el que los jugadores profesionales y juveniles se entrenan; el equipo de Primera concentra y los chicos del Interior viven. El edificio de la concentración es un hotel con habitaciones doble y una triple (la del cuerpo técnico, con vista a la cancha uno y al campo de golf); tienen televisor, DVD, teléfono, Direct TV, aire acondicionado. Cuenta con un microcine, sala de Internet, un salón comedor con dos plasmas, salas de kinesiología con equipamiento de última tecnología y dos salas de reuniones. También el cuerpo técnico posee una sala con videoteca.

La gran obra del año pasado fue el spa para los profesionales. Cuenta con una pileta térmica de 9 x 4 metros, una rampa de recuperación de 9 x 1m (ambas con jets de chorros de agua); dos hidromasajes para seis personas; tres duchas escocesas; un sauna de madera para 12 personas (se consigue el efecto calor); y un baño finlandés (efecto humedad) con la misma capacidad.

El Country tiene vida todo el día. Temprano por la mañana entran los chicos del Jardín de Infantes, Primaria y Secundaria. En total suman alrededor de 800 alumnos y la matrícula está bloqueada. Luego llegan los jugadores de Inferiores, que para entrenarse cuentan con cinco canchas más una de césped sintético (compartida con el hockey). Y por la noche llegan los 300 chicos de Infantiles y de la Escuelita de Fútbol.

Los pibes del Interior tienen en el Country también su casa, que lleva el nombre de "Edgardo Ruso Prátola". Hoy son 11 habitaciones (dobles y triples) y luego serán 11 más; comedor con plasma y Direct TV y vestuarios completos.

La CD planea seguir con las obras en el predio de City Bell (de paisajismo, salones para los socios), que sumadas a la construcción del estadio son los dos ejes que para los hinchas y dirigentes conforman los argumentos tangibles para que sea considerado un club grande. A los títulos, la historia y las glorias ya las conocen todos.
Fuente:Ole.

1Club.FM Radio Widget

Super Mario Game